- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué es realmente la caída del pelo?
La caída del pelo es un proceso natural del ciclo de vida del cabello. Cada pelo crece, se mantiene un tiempo y después se cae para dejar espacio a uno nuevo. En condiciones normales, perdemos entre 50 y 100 cabellos al día, lo cual es completamente normal.
El problema aparece cuando la pérdida supera esa cantidad y el cabello no se regenera al mismo ritmo. Es entonces cuando hablamos de una caída excesiva o incluso de pérdida del pelo. Pero antes de alarmarte, debes saber que existen diferentes tipos de caída, y no todas son permanentes.
Tipos de caída del cabello
Caída estacional
Suele ocurrir en otoño o primavera. Es completamente natural y temporal. El cambio de estación afecta al ciclo del cabello, provocando que más folículos entren en fase de caída al mismo tiempo. En pocas semanas, el crecimiento se normaliza.
Caída difusa
Es una pérdida generalizada por todo el cuero cabelludo. Se nota cuando el volumen del pelo disminuye de forma uniforme. Las causas más comunes son el estrés, los cambios hormonales, dietas restrictivas o el uso de productos inadecuados.
Alopecia androgenética
Es la causa más frecuente de pérdida del pelo tanto en hombres como en mujeres. En los hombres, suele empezar por las entradas y la coronilla; en las mujeres, por un aclaramiento progresivo en la zona superior de la cabeza. Se debe a una predisposición genética y a la acción de las hormonas androgénicas.
Caída por estrés o emocional
El estrés intenso o prolongado puede alterar el ciclo capilar y provocar una caída del pelo temporal. Este tipo de caída puede aparecer incluso meses después del episodio de estrés, pero normalmente se recupera cuando la situación se estabiliza.
Caída postparto
En las mujeres, es habitual después del embarazo debido a la bajada de estrógenos. Durante la gestación el cabello suele estar más fuerte y brillante, pero tras el parto entra de golpe en fase de caída. Es un proceso transitorio que suele resolverse entre los 6 y 12 meses.
Caída por deficiencias nutricionales
La falta de hierro, zinc, vitamina D o proteínas puede debilitar la raíz del cabello. La alimentación influye directamente en la salud capilar, y muchas veces corregir estos déficits es suficiente para parar la caída del pelo.
Principales causas de la caída del pelo
La caída del pelo no tiene una única causa. A menudo es el resultado de varios factores que se combinan. Aquí te explico los más importantes.
Factores genéticos
La herencia juega un papel clave. Si tus padres o abuelos han tenido alopecia, es más probable que tú también la desarrolles. En este caso, el tratamiento temprano puede ralentizar o frenar su progresión.
Cambios hormonales
Las hormonas son uno de los mayores reguladores del crecimiento capilar. Alteraciones como la menopausia, el embarazo, el hipotiroidismo o incluso el uso de anticonceptivos pueden alterar el ciclo del cabello.
Estrés físico o emocional
El estrés crónico provoca una liberación de cortisol que afecta al folículo piloso, reduciendo su capacidad de producir cabello nuevo. También puede provocar una caída repentina conocida como efluvio telógeno.
Mala alimentación
Una dieta pobre en nutrientes esenciales afecta directamente a la raíz del cabello. Sin suficientes proteínas, vitaminas y minerales, el folículo no puede producir un pelo fuerte ni mantener su ciclo normal.
Enfermedades y tratamientos médicos
Algunas enfermedades autoinmunes, como la alopecia areata, o ciertos medicamentos (antidepresivos, anticoagulantes, tratamientos oncológicos) pueden provocar pérdida del pelo temporal o permanente.
Cuidados inadecuados
Usar champús agresivos, abusar del secador o las planchas, o realizar tratamientos químicos con frecuencia pueden debilitar la fibra capilar y favorecer la rotura o caída.
¿Cómo saber si tu caída del pelo es normal?
Si notas más cabello de lo habitual en la ducha o el cepillo, observa durante unas semanas. Si la pérdida es constante y el pelo no se regenera, conviene actuar.
Una forma práctica de comprobarlo es el test de tracción: toma un pequeño mechón y tira suavemente. Si se desprenden más de 5 o 6 cabellos, puede haber un problema de caída excesiva.
Otros signos de alerta:
-
Aclaramiento visible en la raya o coronilla
-
Disminución del volumen general
-
Cabello más fino o frágil
-
Pérdida localizada (en entradas o sienes)
Si notas alguno de estos síntomas, lo ideal es consultar con un especialista capilar o dermatólogo para determinar la causa y el tratamiento adecuado.
Cómo parar la caída del pelo: medidas efectivas
Cuando entiendes la causa, puedes actuar de forma más precisa. Aquí tienes las medidas más eficaces y seguras para parar la caída del pelo y mejorar su salud.
Cuida tu alimentación
Una dieta rica en hierro, zinc, biotina, proteínas y vitaminas del grupo B es esencial para el crecimiento capilar. Incorpora alimentos como pescado azul, frutos secos, huevos, verduras de hoja verde, legumbres y aceite de oliva virgen extra. Recuerda: el cabello es un reflejo de lo que comes.
Reduce el estrés
El descanso y la gestión emocional son tan importantes como los nutrientes. Dormir bien, hacer ejercicio y practicar técnicas de relajación como la respiración o el yoga pueden marcar la diferencia.
Cuida tu cuero cabelludo
El cuero cabelludo necesita oxigenarse y estar libre de grasa o residuos. Lava el pelo con frecuencia, con un champú suave y adaptado a tu tipo de cabello. Un cuero cabelludo limpio estimula el crecimiento.
Evita el abuso térmico y químico
El exceso de calor o decoloraciones debilita la fibra capilar. Usa protectores térmicos y reduce la frecuencia del secador o plancha. Si realizas tratamientos químicos, asegúrate de dejar tiempo entre ellos y nutrir bien el cabello.
Masajes capilares
Masajear el cuero cabelludo mejora la circulación y estimula los folículos. Dedica unos minutos al día a realizar movimientos circulares con las yemas de los dedos.
Suplementos capilares
En casos de deficiencias nutricionales, los suplementos con biotina, hierro o colágeno pueden ser útiles. Siempre deben tomarse bajo recomendación profesional.
Tratamientos profesionales
Si la caída persiste, existen tratamientos capilares avanzados como la mesoterapia capilar, el plasma rico en plaquetas (PRP) o el láser capilar de baja intensidad. Estos procedimientos estimulan el folículo y mejoran la densidad del cabello.
Diferencia entre caída y rotura del cabello
Muchas personas creen que el pelo se les cae, cuando en realidad se está rompiendo. La diferencia es clave. Si ves el bulbo blanco en la punta del cabello, es caída del pelo.
Si no lo ves, es rotura por fragilidad. En este último caso, el problema está en la fibra, no en la raíz. La solución pasa por mejorar la hidratación y el cuidado del cabello, no por tratar el cuero cabelludo.
Cuidados diarios para fortalecer el cabello
Para evitar que la caída del pelo se agrave, sigue estos hábitos sencillos:
Usa un champú suave sin sulfatos agresivos.
Acondiciona siempre el cabello para evitar roturas.
No duermas con el pelo mojado.
Cepilla suavemente con un cepillo de cerdas naturales.
Protege el cabello del sol y el cloro.
Realiza tratamientos hidratantes una vez por semana.
Estos gestos simples mantienen el cabello fuerte, brillante y con menos tendencia a caer.
Cuándo acudir a un especialista
Si la pérdida del pelo se prolonga más de tres meses, aparecen zonas despobladas o notas un cambio brusco en el volumen, es momento de acudir al dermatólogo o a una clínica capilar. Un diagnóstico precoz es clave para detener la caída y recuperar la densidad.
El especialista puede realizar análisis de sangre o pruebas del cuero cabelludo para determinar si hay déficit nutricional, desequilibrio hormonal o causas genéticas. Según el caso, puede recomendar tratamientos tópicos, orales o procedimientos específicos.
Conclusión: tu cabello puede recuperarse
La caída del pelo puede ser una señal de que tu cuerpo necesita atención, descanso o mejor nutrición. En la mayoría de los casos, con un enfoque adecuado y constancia, el cabello vuelve a crecer y recuperar su fuerza.
No se trata de milagros, sino de comprender su origen, actuar con cabeza y darle al pelo lo que realmente necesita: cuidado, equilibrio y paciencia. Tu cabello tiene memoria, y si lo cuidas hoy, te lo agradecerá mañana.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.png)
.png)
.jpg)
.jpg)