- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Alguna vez has notado que en ciertos meses parece que tu pelo crece más rápido y en otros se estanca?
Muchas personas se preguntan si esto es solo una sensación o si realmente el crecimiento del cabello durante el año tiene variaciones. Lo cierto es que no todo el año nuestro cabello crece al mismo ritmo, y hay factores reales, tanto internos como externos, que influyen en esa velocidad del crecimiento del cabello.
Si quieres entender cómo funciona este proceso natural y cómo aprovecharlo para lucir un pelo más sano y fuerte, sigue leyendo, porque en este artículo encontrarás respuestas que quizá nunca te dieron.
Cómo crece el cabello: lo básico que debes saber
El cabello crece desde los folículos pilosos que tenemos en el cuero cabelludo. Cada folículo pasa por un ciclo compuesto por tres fases:
-
Fase anágena (de crecimiento): dura entre 2 y 7 años. Aquí el pelo nuevo crece de forma activa.
-
Fase catágena (de transición): dura solo unas semanas, el crecimiento se detiene y el folículo se encoge.
-
Fase telógena (de reposo): dura entre 2 y 4 meses. El pelo se queda en reposo hasta que finalmente cae y deja espacio para que empiece a salir otro.
En promedio, el crecimiento de cabello es de 1 a 1,5 cm al mes, lo que equivale a unos 12 a 15 cm al año. Pero este ritmo no es idéntico en todas las personas ni en todas las épocas del año.
¿El crecimiento del cabello cambia según la estación del año?
Sí, y este es un dato confirmado por estudios dermatológicos. El crecimiento del cabello durante el año puede acelerarse o ralentizarse según la estación en la que estemos.
-
Primavera y verano: el pelo suele crecer más rápido. La razón es que hay más horas de luz solar, lo que estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Además, la vitamina D y la exposición al sol ayudan a activar los folículos pilosos.
-
Otoño: muchas personas notan una caída más intensa. Esto es normal y se conoce como “efluvio estacional”. El cuerpo desprende cabellos que han terminado su ciclo para dar paso a crear cabellos nuevos.
-
Invierno: el crecimiento suele ser más lento. El frío reduce la circulación sanguínea en la piel, lo que puede afectar la llegada de nutrientes al folículo.
Por lo tanto, la velocidad del crecimiento del cabello no es estática. Tu pelo puede crecer más en primavera y verano que en invierno.
Factores que influyen en el crecimiento del cabello durante el año
Aunque las estaciones son importantes, no son el único factor. El pelo nuevo y el ritmo de mas pelo dependen también de:
1. La genética
Cada persona nace con un patrón genético que marca la densidad del cabello, la duración de la fase anágena y la velocidad de crecimiento.
2. La alimentación
Una dieta rica en proteínas, hierro, zinc, omega 3 y vitaminas del grupo B favorece la formación de pelo nuevo y acelera el crecimiento de cabello.
3. La edad
Con los años, la fase de crecimiento se acorta y la regeneración se hace más lenta.
4. La salud general
El estrés crónico, problemas hormonales o ciertas enfermedades pueden alterar la velocidad del crecimiento del cabello.
5. El estilo de vida
Dormir poco, fumar o no hidratarse lo suficiente también influyen en cómo se desarrolla el ciclo del cabello.
¿Es posible estimular el crecimiento del cabello durante el año?
Aunque no se puede cambiar la genética ni detener por completo los efectos del clima, sí se puede cuidar el cabello para que crezca en las mejores condiciones.
Consejos para cuidar el cabello y favorecer su crecimiento:
-
Lava tu pelo con productos adecuados a tu tipo de cuero cabelludo.
-
Masajea suavemente la raíz al lavar, esto activa la circulación y ayuda a nutrir los folículos.
-
No abuses de secadores, planchas y tintes agresivos. El calor y los químicos dañan el folículo e impiden crear cabellos nuevos fuertes.
-
Mantén una buena alimentación: proteínas magras, frutas, verduras, legumbres y frutos secos.
-
Mantente hidratada: beber suficiente agua favorece la salud del cuero cabelludo.
-
Cuida tu descanso: dormir bien permite que el cuerpo repare tejidos, incluidos los folículos capilares.
Mitos comunes sobre el crecimiento del cabello
-
Cortarse el pelo hace que crezca más rápido.
Falso. Cortar las puntas mejora el aspecto y evita que el pelo se quiebre, pero no altera la actividad del folículo. -
El sol siempre daña el cabello.
No del todo. Una exposición moderada puede favorecer la síntesis de vitamina D y mejorar la circulación, lo que estimula el crecimiento. -
El cabello crece igual todo el año.
Falso. Ya vimos que el ritmo varía según la estación, y que la primavera y el verano suelen ser las épocas de mayor crecimiento.
Cómo aprovechar las estaciones a tu favor
Si quieres más pelo y notar el efecto de la mejor velocidad del crecimiento del cabello, aprovecha cada temporada:
-
En primavera y verano, cuida tu melena con hidratación y protección solar capilar para que el crecimiento del cabello durante el año no se frene por daños externos.
-
En otoño, céntrate en fortalecer el cuero cabelludo y aportar nutrientes que ayuden a crear cabellos nuevos.
-
En invierno, mantén la hidratación, evita lavados con agua demasiado caliente y protege tu pelo del frío.
Conclusión
El crecimiento del cabello durante el año sí varía, y comprender cómo funciona es la clave para cuidar el cabello de manera más inteligente.
Tu pelo puede crecer más rápido en primavera y verano, mientras que en otoño e invierno es normal que notes cambios en su ritmo o en la caída. Lo importante es acompañar cada etapa con hábitos de cuidado, alimentación adecuada y paciencia, porque el ciclo del cabello es natural y constante.
Si empiezas a prestar atención a cómo responde tu melena a las estaciones, tendrás la oportunidad de mantener un pelo sano, fuerte y con más brillo todo el año, aprovechando al máximo la velocidad del crecimiento del cabello.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones