¿Alguna vez has salido de la piscina con el pelo seco, áspero o sin brillo? Lo curioso es que muchas personas no saben si el daño viene del cloro o del agua salada. Y aquí surge la gran duda: ¿Es más sano el cloro o agua salada en la piscina para el cabello?
En esta guía completa te explico todo lo que necesitas saber para entender cómo afectan ambos tipos de agua a tu melena, cómo protegerla y qué hacer si ya está dañada. Quédate hasta el final, porque hay un consejo que puede cambiar por completo tu rutina de cuidado capilar.
¿Qué le hace el cloro al cabello?
El cloro es un químico que se usa para mantener el agua limpia y libre de bacterias. Pero en el cabello, sus efectos no son tan buenos:
Elimina los aceites naturales del cuero cabelludo.
Resequedad y pérdida de brillo.
Cambios en el color, sobre todo en cabellos teñidos o claros.
Puntas abiertas y mayor riesgo de rotura.
Irritación en el cuero cabelludo si se usa con frecuencia.
El cloro en el cabello puede ser muy agresivo si no se toman medidas de protección.
¿Y el agua salada? ¿Es mejor para el pelo?
Las piscinas de agua salada no están libres de cloro. Usan un sistema que genera cloro a partir de la sal, aunque en menor cantidad. Aun así, la sal también tiene efectos negativos:
Absorbe la humedad del cabello, dejándolo seco.
Provoca enredos y textura áspera.
Puede irritar el cuero cabelludo si hay exposición prolongada.
Acelera el desgaste de las puntas.
La sal en el cabello no es tan agresiva como el cloro, pero también puede dañarlo si no se cuida bien.
¿Cuál daña más el cabello en la piscina?
Ambos sistemas tienen ventajas y desventajas. El cloro actúa más rápido y es más agresivo, mientras que el agua salada reseca de forma progresiva. La diferencia está en cómo reacciona tu tipo de cabello:
Cabello teñido: sufre más con el cloro.
Cabello rizado: se reseca más con la sal.
Cabello fino: se daña con ambos si no se protege.
Cabello graso: tolera mejor el cloro, pero también necesita cuidados.
No hay una respuesta única. Depende de tu tipo de pelo y de cómo lo cuides.
¿Cómo proteger tu cabello en la piscina?
No importa si te bañas en agua salada o con cloro. Lo importante es tener una rutina de protección antes, durante y después del baño.
Antes de entrar
Aplica un protector solar capilar. Crea una barrera contra el cloro y la sal.
Usa una mascarilla hidratante. El cabello hidratado resiste mejor el daño.
Recoge tu melena. Una trenza o moño evita que se enrede y se exponga tanto.
Durante el baño
Usa gorro de baño si es posible. No es bonito, pero sí útil.
Evita sumergir la cabeza si no es necesario.
Después del baño
Aclara el cabello con agua dulce. Elimina restos de cloro o sal.
Lava con champú suave, sin sulfatos ni siliconas.
Aplica una mascarilla reparadora con keratina o aceites naturales.
¿Qué hacer si tu cabello ya está dañado?
Si notas que tu pelo está seco, sin brillo o con puntas abiertas, es momento de actuar:
Corta las puntas abiertas. No se pueden reparar.
Haz tratamientos intensivos de hidratación durante al menos 4 semanas.
Evita el uso de planchas y secadores.
Peina con cuidado, sobre todo si el pelo está mojado.
El daño no desaparece solo. Necesita atención y constancia.
¿Qué tipo de piscina elegir si tienes opción?
Si puedes elegir entre una piscina con cloro o una de agua salada, ten en cuenta lo siguiente:
El cloro daña más rápido, pero puedes protegerte mejor si usas productos específicos.
El agua salada es menos agresiva al principio, pero reseca más si no hidratas el cabello.
La mejor opción depende de tu tipo de pelo y de tu rutina de cuidado.
¿Qué ingredientes buscar en tus productos?
Para proteger tu cabello en la piscina, busca productos con:
Filtro UV: protege del sol.
Aloe vera: calma e hidrata.
Aceite de jojoba o coco: nutren sin apelmazar.
Vitamina E: combate el daño químico.
Pantenol: mejora la elasticidad y la hidratación.
Estos ingredientes ayudan a mantener el cabello fuerte y sano, incluso en verano.
¿Es necesario evitar las piscinas?
No. Puedes disfrutar del agua sin dañar tu pelo si lo cuidas bien. El problema no es el cloro ni la sal, sino la falta de protección. Con una rutina adecuada, tu melena puede mantenerse sana todo el verano.
Conclusión: ¿Es más sano el cloro o agua salada en la piscina?
Ambos pueden dañar el cabello si no se toman precauciones. El cloro es más agresivo, pero el agua salada también reseca y debilita. Lo importante no es cuál eliges, sino cómo cuidas tu melena antes, durante y después del baño.
Ahora que lo sabes, ¿estás segura de que tu rutina de verano está protegiendo tu pelo como debería?
En el próximo artículo te contaré los errores más comunes que cometen incluso las personas que creen que cuidan bien su cabello. No te lo pierdas.