Cómo quitar chicle del pelo: 10 trucos fáciles



Imagínate esta situación: te estás peinando tranquilamente y de repente notas algo pegajoso. Descubres un chicle pegado en el pelo y sientes que la única salida es cortar el mechón. ¡Error! Antes de desesperarte, debes saber que existen varios métodos caseros y profesionales que funcionan de verdad. 

Quédate hasta el final porque te contaré los 10 mejores trucos sobre como quitar chicle del pelo, cómo aplicarlos en distintos tipos de cabello y qué hacer después para recuperar la salud de tu melena.

 

Por qué el chicle se pega tanto en el pelo

El chicle contiene elastómeros, resinas y azúcares que lo hacen flexible y pegajoso. En contacto con el calor de la cabeza, se ablanda y se adhiere entre las fibras capilares. Por eso, arrancarlo a la fuerza casi siempre termina en tirones y daño capilar. Sin embargo, con paciencia y los productos correctos, puedes eliminarlo sin perder ni un centímetro de tu cabello.

 

Los 10 mejores trucos para quitar chicle del pelo

1. Aceite vegetal (oliva, coco o girasol)

El más usado y seguro. Aplica una buena cantidad de aceite sobre el mechón afectado y masajea suavemente. El aceite rompe la adherencia y permite que el chicle se deslice poco a poco. Retíralo con los dedos o con un peine de dientes anchos.

Ideal para: cabellos secos, rizados o dañados, porque además hidrata.

2. Hielo

Coloca cubitos de hielo dentro de una bolsa y ponlos sobre el chicle pegado en el pelo durante varios minutos. Al endurecerse, podrás romperlo en trozos pequeños y retirarlo fácilmente.

Ideal para: cabellos finos o frágiles, ya que evita el uso de productos grasos.

3. Mantequilla de maní

Su contenido graso es perfecto para suavizar la goma de mascar. Aplica una capa generosa sobre el mechón y espera 5 minutos. Después, separa el chicle con los dedos y termina con un lavado.

Ideal para: cabello grueso o abundante, porque cubre bien la zona afectada.

4. Acondicionador en crema

Aplica una cantidad abundante de acondicionador directamente en el área afectada. Déjalo actuar 3 a 5 minutos y desenreda poco a poco. Además de quitar el chicle, dejará el cabello suave.

Ideal para: cabello largo o muy enredado.

5. Vaselina

Unta vaselina en la zona y masajea hasta que el chicle se ablande y se despegue. Luego lava bien con champú para retirar la textura grasosa.

Ideal para: cabellos teñidos o tratados químicamente, ya que es suave y no daña.

6. Alcohol de farmacia

Empapa un algodón en alcohol y frota sobre el chicle. El alcohol ayuda a disolverlo y facilita su retirada. Después hidrata bien, ya que puede resecar el pelo.

Ideal para: cabello graso, porque el alcohol elimina la goma sin aportar aceites extra.

7. Spray desenredante

Aplica spray desenredante sobre el mechón con chicle. Peina lentamente hasta que empiece a soltarse.

Ideal para: niños, ya que evita productos fuertes y facilita el proceso.

8. Mayonesa

Gracias a sus aceites, funciona igual que la mantequilla de maní. Aplica directamente sobre el mechón y espera unos minutos antes de retirar.

Ideal para: cabello grueso y seco.

9. Pasta de dientes

Algunas pastas de dientes endurecen el chicle y hacen que se despegue con facilidad. Extiende una pequeña cantidad, deja que se seque y procede a retirarlo.

Ideal para: casos rápidos cuando no tienes otro producto a mano.

10. Secador de aire frío

El aire frío ayuda a endurecer el chicle, evitando que se derrita más entre las fibras del cabello. Después, rómpelo en trozos y quítalo.

Ideal para: cualquier tipo de cabello, sobre todo en emergencias.

 

Cómo elegir el mejor método según tu tipo de cabello

  • Cabello fino y frágil: mejor optar por hielo o spray desenredante, ya que los aceites pueden apelmazar demasiado.

  • Cabello grueso o abundante: la mantequilla de maní, la mayonesa o los aceites son más eficaces.

  • Cabello rizado: el aceite de coco o de oliva es perfecto, porque además nutre y define el rizo.

  • Cabello teñido o tratado: usa vaselina o acondicionador, ya que son métodos suaves que no alteran el color ni los tratamientos químicos.

     


Pasos después de quitar el chicle

Una vez que logres quitar chicle del pelo, no basta con dejarlo así. Es importante:

  1. Lavar con champú suave para eliminar residuos.

  2. Aplicar acondicionador hidratante.

  3. En cabellos dañados, usar una mascarilla nutritiva para devolver elasticidad.

  4. Peinar con cuidado para evitar tirones en las hebras recién liberadas.

     


Errores comunes que debes evitar

  • Tirar del chicle a la fuerza: solo conseguirás romper el cabello.

  • Usar calor directo (plancha o secador caliente): ablanda aún más la goma y se adhiere más.

  • Recurrir a las tijeras inmediatamente: cortar debería ser el último recurso, no el primero.

  • Usar productos agresivos como disolventes o químicos de limpieza: pueden dañar el cuero cabelludo y el pelo.

     


Consejos para prevenir que el chicle se pegue en el pelo

  • Evita mascar chicle mientras duermes.

  • Recoge el cabello si comes chicle en un día ventoso.

  • Educa a los niños para que no jueguen con chicle cerca de la cabeza.

  • Si tienes el cabello largo, procura mantenerlo atado en situaciones de riesgo.

     

Conclusión

Ahora ya sabes los trucos más efectivos sobre como quitar chicle del pelo sin necesidad de cortarlo. Desde los remedios caseros más simples como el hielo y la mayonesa, hasta opciones más específicas como el alcohol o la vaselina, existen soluciones para cada tipo de cabello y situación.

Lo importante es tener paciencia, aplicar el método adecuado y después mimar tu cabello para que recupere suavidad y brillo. La próxima vez que un chicle en el pelo intente arruinar tu día, estarás preparado para resolverlo en minutos.