Imagina esta situación: sales tranquila de casa y, de repente, te das cuenta de que algo extraño se ha quedado pegado en tu cabello. Puede ser un chicle, la savia de un árbol, restos de pintura o incluso cera de vela. En ese momento surge la desesperación: ¿qué hacer para no dañar el pelo?
En esta guía completa aprenderás cómo quitar cosas pegadas en el pelo sin cortarlo ni estropearlo. Te mostraré paso a paso qué hacer en cada caso concreto: quitar chicle del pelo, quitar resina de árboles o savia del pelo, quitar pegamento o cola del pelo, quitar pintura del pelo, quitar cera de vela del pelo, quitar cera de depilar del pelo, quitar el polvo de yeso o cemento del pelo y cómo manejar los aceites densos en el pelo.
Si te quedas hasta el final, descubrirás los trucos más eficaces que usan los profesionales de peluquería para resolver estas emergencias capilares sin tijeras.
Qué debes saber antes de intentar quitar algo pegado en el cabello
Antes de entrar en cada caso, hay dos reglas de oro:
-
Mantén la calma. La desesperación suele llevar a cortar el mechón afectado, cuando en la mayoría de los casos no es necesario.
-
No tires con fuerza. Jalar solo rompe el cabello y puede empeorar la situación.
La clave está en ablandar, disolver o desprender lo que está pegado usando productos que tenemos en casa o técnicas seguras.
Cómo quitar chicle del pelo
El clásico de los clásicos. Si alguna vez te has preguntado cómo quitar chicle del pelo, aquí tienes la solución.
El truco más efectivo es el aceite. El chicle es pegajoso, pero los aceites naturales (como aceite de oliva o aceite de coco) ayudan a romper su adherencia. Solo debes cubrir la zona con abundante aceite, masajear suavemente y dejar actuar unos minutos. Después, con los dedos o un peine de púas anchas, el chicle se deslizará poco a poco.
Otra técnica es el frío: envolver el mechón con un hielo hasta endurecer el chicle. Una vez rígido, se puede romper en trozos y retirarlo más fácilmente.
Nunca intentes arrancarlo seco, porque terminarás dañando el pelo.
Cómo quitar resina de árboles o savia del pelo
La resina es un pegamento natural muy fuerte, difícil de quitar con agua. Para quitar resina de árboles o savia del pelo se necesitan sustancias que la disuelvan.
El aceite vuelve a ser un gran aliado. Al aplicarlo directamente sobre la savia, esta se va ablandando hasta soltarse. Otra opción es usar un poco de alcohol en algodón y pasarlo con suavidad, pero siempre enjuagando bien después para no resecar el cabello.
Si la resina está muy endurecida, un poco de acondicionador o incluso manteca (como la de karité) puede suavizar la zona y permitir retirarla sin tirones.
Cómo quitar pegamento o cola del pelo
El pegamento escolar o la cola blanca pueden parecer un desastre en el pelo, pero tienen solución. Para quitar pegamento o cola del pelo, moja el mechón afectado con agua tibia y aplica una buena cantidad de acondicionador.
El acondicionador recubre el pegamento, lo ablanda y permite retirarlo con los dedos poco a poco. En casos más rebeldes, el aceite vegetal funciona igual de bien.
Si se trata de pegamentos más fuertes (como pegamento de manualidades), lo mejor es aplicar vaselina o aceite mineral y masajear con paciencia. Nunca uses acetona directamente sobre el pelo, ya que lo quema y daña de forma irreversible.
Cómo quitar pintura del pelo
La pintura en el cabello puede ser un accidente común, sobre todo si se hacen trabajos de bricolaje o manualidades.
Si la pintura es al agua, la solución es más sencilla: enjuagar con agua tibia y lavar con champú varias veces hasta que salga por completo.
Si la pintura es al disolvente (como esmalte), no uses productos agresivos como aguarrás, ya que arruinan el pelo. En estos casos, lo recomendable es aplicar aceite vegetal y dejar que la pintura se vaya soltando poco a poco con el masaje.
El acondicionador también ayuda a arrastrar los restos, aunque la clave siempre será actuar lo antes posible, antes de que la pintura se endurezca.
Cómo quitar cera de vela del pelo
La cera de vela se endurece al enfriarse, por lo que intentar retirarla en ese estado puede ser un problema. La clave está en cambiar su textura.
Para quitar cera de vela del pelo, coloca un cubito de hielo sobre el mechón. La cera se endurecerá aún más, lo que permite romperla en pedacitos y sacarla con los dedos.
Después, siempre quedarán restos grasos. En ese momento, aplica aceite vegetal o acondicionador para arrastrar las partículas finales.
Este método evita tener que cortar el mechón y es seguro incluso en cabellos finos.
Cómo quitar cera de depilar del pelo
La cera depilatoria es mucho más pegajosa que la de vela, y puede ser un verdadero reto.
El secreto está en el aceite. Para quitar cera de depilar del pelo, cubre bien la zona con aceite de oliva, aceite de coco o incluso aceite para bebés. Masajea hasta que la cera comience a disolverse y desprenderse del cabello.
El calor también ayuda: si la cera está endurecida, aplica un secador con aire tibio (nunca muy caliente) para ablandarla antes de usar el aceite.
Después, lava el cabello con champú para eliminar cualquier resto graso.
Cómo quitar polvo de yeso o cemento del pelo
El polvo de construcción como yeso o cemento parece inofensivo, pero se adhiere con fuerza al cabello y lo reseca.
Para quitar el polvo de yeso o cemento del pelo, nunca lo frotes en seco, porque solo penetrará más. La mejor solución es mojar el cabello con agua fría y después lavarlo con abundante champú suave.
Si el polvo está muy incrustado, aplicar primero un poco de acondicionador sin aclarado ayuda a soltarlo. Luego, un buen enjuague arrastrará las partículas sin romper el pelo.
El truco final es usar un acondicionador nutritivo, ya que el cemento y el yeso tienden a resecar.
Cómo quitar aceites densos del pelo
En ocasiones, los aceites no se pegan, pero dejan el cabello apelmazado, grasiento y con mal aspecto. Puede pasar con aceites de motor, grasas industriales o incluso con cosméticos mal enjuagados.
Para quitar aceites densos del pelo, no basta con un lavado rápido. El truco es aplicar primero un poco de champú directamente sobre el pelo seco (antes del agua), frotar suavemente y después aclarar. Repite el proceso dos veces si es necesario.
El bicarbonato mezclado con el champú también puede ayudar a arrastrar la grasa más pesada, siempre y cuando se enjuague muy bien después.
El resultado es un cabello limpio, sin restos grasos ni sensación pegajosa.
Consejos generales para evitar cortar el pelo
-
Usa siempre aceites vegetales o acondicionador como primera opción.
-
Evita productos agresivos como disolventes, acetona o aguarrás, ya que dañan irreversiblemente el cabello.
-
Sé paciente: algunos de estos accidentes requieren tiempo y masajes suaves para resolverlos.
-
Lava y acondiciona después de cada tratamiento para devolver suavidad y brillo al pelo.
Conclusión
Ahora ya sabes cómo quitar cosas pegadas en el pelo sin desesperarte ni acudir a las tijeras. Desde aprender a quitar chicle del pelo, pasando por cómo quitar resina de árboles o savia del pelo, quitar pegamento o cola del pelo, quitar pintura del pelo, quitar cera de vela del pelo, quitar cera de depilar del pelo, quitar el polvo de yeso o cemento del pelo o cómo limpiar los aceites densos del pelo, todo tiene solución.
La clave es tener calma, usar los productos adecuados y aplicar las técnicas correctas. Así, tu cabello permanecerá sano, brillante y libre de accidentes pegajosos.