¿Alguna vez te has manchado el cabello de pintura y no sabías cómo sacarla sin dañarlo?
Puede pasar pintando una pared, en una clase de arte, o incluso jugando con los niños. Y aunque la primera reacción suele ser entrar en pánico y pensar que el cabello quedará arruinado, la realidad es que existen varias soluciones prácticas y efectivas.
En este artículo descubrirás como quitar pintura del pelo con los mejores métodos caseros y seguros, adaptados a diferentes tipos de pintura y de cabello. Quédate hasta el final, porque no solo aprenderás los 10 mejores trucos para quitar pintura en el pelo, sino también qué hacer después para que tu melena se mantenga sana, brillante y sin restos pegajosos.
Por qué es tan difícil quitar pintura en el pelo
La pintura, ya sea acrílica, de pared, en spray o al óleo, contiene pigmentos y resinas que se adhieren con fuerza a las fibras del cabello. Al secarse, forma una capa rígida que envuelve las hebras y las endurece. Dependiendo del tipo de pintura, el reto será mayor: las pinturas a base de agua suelen ser más fáciles de retirar, mientras que las que contienen aceites o químicos fuertes requieren más paciencia y cuidados extra.
Factores que influyen en la eliminación de la pintura
-
Tipo de pintura: al agua, acrílica, en spray o al óleo.
-
Cantidad de pintura: una mancha ligera no es lo mismo que un mechón completamente cubierto.
-
Tiempo de exposición: cuanto más tiempo haya pasado desde que se secó, más difícil será de retirar.
-
Tipo de cabello: el grosor, la textura y si está tratado químicamente influyen en cómo reacciona a cada método.
Los 10 mejores trucos para quitar pintura del pelo
1. Agua tibia y champú abundante
Si la pintura aún está fresca y no se ha secado, lo mejor es lavar inmediatamente con abundante agua tibia y champú suave. Frota con paciencia hasta que notes que la pintura comienza a soltarse.
Ideal para: pintura al agua o acrílica recién aplicada.
2. Aceite de oliva o de coco
Cuando se trata de pintura seca, el aceite es un gran aliado. Aplica aceite sobre la zona afectada y masajea con los dedos. La grasa ayuda a disolver la pintura y a que se desprenda poco a poco. Después lava bien para eliminar los restos.
Ideal para: pintura acrílica o en spray.
3. Acondicionador en crema
Aplica una capa generosa de acondicionador espeso sobre el mechón con pintura. Déjalo actuar unos minutos y peina suavemente. El acondicionador facilita el deslizamiento y suaviza las hebras endurecidas.
Ideal para: cabello fino o dañado.
4. Vinagre blanco
Humedece un algodón con vinagre blanco y frótalo sobre la pintura pegada en el pelo. El vinagre ayuda a descomponer algunos tipos de pigmentos y suaviza la dureza. Después, lava bien para neutralizar el olor.
Ideal para: pequeñas manchas resistentes.
5. Alcohol de farmacia
Si la pintura ya está seca y es difícil de retirar, aplica alcohol con un algodón. Hazlo con cuidado, mechón por mechón, y luego hidrata el cabello, porque puede resecarlo.
Ideal para: pintura en spray o de secado rápido.
6. Mantequilla o vaselina
Ambos productos aportan una capa grasa que ayuda a desprender la pintura. Extiende el producto sobre la mancha, espera unos minutos y luego usa un peine para ir retirando los restos poco a poco.
Ideal para: pintura al óleo o muy endurecida.
7. Pasta de dientes
La pasta de dientes, gracias a sus agentes limpiadores, puede ayudar a ablandar la pintura. Frota un poco sobre la zona afectada, deja actuar unos minutos y enjuaga.
Ideal para: manchas pequeñas y localizadas.
8. Jabón neutro con agua caliente
Moja el cabello afectado con agua caliente (sin quemar) y aplica jabón neutro. Frota con suavidad hasta que notes que la pintura se va ablandando.
Ideal para: pinturas al agua y manchas recientes.
9. Peine de dientes finos
A veces, la pintura puede endurecer mechones enteros. En este caso, tras aplicar aceite, acondicionador o vaselina, utiliza un peine de dientes finos para arrastrar los restos. Hazlo con paciencia para no romper el cabello.
Ideal para: cabellos gruesos o con bastante pintura acumulada.
10. Mascarilla nutritiva después de la limpieza
Aunque no elimina directamente la pintura, aplicar una mascarilla nutritiva tras el proceso es clave para restaurar el cabello. Los métodos anteriores pueden resecarlo, así que este paso devolverá suavidad y brillo.
Ideal para: todos los tipos de cabello después de la limpieza.
Qué hacer después de quitar la pintura del pelo
Una vez que logres quitar pintura en el pelo, no basta con retirarla. Es importante seguir estos pasos:
-
Lavar bien con champú suave para eliminar cualquier residuo.
-
Usar acondicionador para devolver suavidad.
-
Aplicar una mascarilla nutritiva al menos 10 minutos.
-
Evitar el uso de planchas o secadores durante unos días, para no resecar más el cabello.
Qué no debes hacer nunca
-
No uses disolventes, aguarrás ni productos de limpieza domésticos. Estos químicos pueden dañar gravemente el cabello y el cuero cabelludo.
-
No arranques la pintura con tirones, porque romperás las fibras capilares.
-
No cortes el mechón de inmediato: la mayoría de los casos tienen solución sin recurrir a las tijeras.
-
No uses agua hirviendo: el calor extremo daña la cutícula del pelo.
Cómo prevenir que la pintura acabe en tu cabello
-
Recoge el pelo en un moño o coleta antes de pintar.
-
Usa un gorro de ducha o un pañuelo para protegerlo.
-
Evita tocarte el pelo mientras manipulas brochas o sprays.
-
Si trabajas frecuentemente con pintura, adopta siempre rutinas de protección para tu cabello.
Conclusión
Ahora ya sabes los métodos más efectivos sobre como quitar pintura del pelo sin dañar tu melena. Desde soluciones rápidas con champú y agua tibia, hasta técnicas más específicas con aceite, vinagre o acondicionador, hay un truco para cada tipo de pintura y situación. La clave está en identificar la mancha, aplicar el producto adecuado y tener paciencia en el proceso.
La próxima vez que una gota de pintura intente quedarse en tu cabello, sabrás que no necesitas recurrir a tijeras ni químicos agresivos. Con estos consejos, podrás eliminar cualquier resto y mantener tu pelo limpio, sano y brillante.