Cómo reparar las puntas abiertas. Guía Completa



Si ya has notado que tu cabello tiene puntas abiertas, no te preocupes: no todo está perdido. Aunque la única forma definitiva de eliminarlas es cortando, existen cuidados y tratamientos que pueden mejorar su aspecto, evitar que el daño avance y devolverle a tu pelo una apariencia más sana y suave. 

En esta guía completa aprenderás, paso a paso, cómo reparar las puntas abiertas y fortalecer tu cabello para que vuelva a lucir radiante.

 

 

Entendiendo el daño: por qué las puntas abiertas no se “cierran”

Es importante saber que una vez que la fibra capilar se ha abierto, no puede volver a unirse de forma natural. Sin embargo, sí es posible:

  • Sellar temporalmente la cutícula con productos específicos.

  • Prevenir que la rotura avance hacia el resto del cabello.

  • Mejorar la textura y el brillo para que el daño sea menos visible.

 

Paso 1: Realiza un corte de saneamiento

Aunque no quieras perder largo, cortar es el primer paso para reparar.

  • Elimina entre 0,5 y 2 cm, dependiendo de la gravedad del daño.

  • Si tienes muchas puntas abiertas, considera un corte en capas suaves para disimular y repartir el volumen.

  • Un corte limpio evita que la rotura siga subiendo por la fibra.

     

 

Paso 2: Usa tratamientos selladores

Existen productos formulados para “pegar” temporalmente las puntas abiertas y suavizar la cutícula.

  • Busca sérums o cremas reparadoras con siliconas ligeras o polímeros que envuelvan la fibra.

  • Aplícalos en las puntas después del lavado y antes del peinado.

  • No sustituyen el corte, pero mejoran el aspecto al instante.

 

Paso 3: Hidrata en profundidad

El cabello estropeado necesita un extra de nutrición para recuperar flexibilidad.

  • Utiliza mascarillas ricas en aceites naturales y proteínas una o dos veces por semana.

  • Deja actuar al menos 15-20 minutos para que penetren los activos.

  • Alterna tratamientos hidratantes (aportan agua) con nutritivos (aportan lípidos).

     

 

Paso 4: Minimiza el uso de calor

El calor excesivo empeora las puntas abiertas.

  • Reduce el uso de planchas, rizadores y secadores.

  • Cuando los uses, aplica siempre protector térmico.

  • Opta por peinados sin calor como ondas con trenzas o moños suaves.

 

Paso 5: Cambia tu forma de peinar

El cabello dañado es más frágil y se rompe con facilidad.

  • Desenreda con un peine de púas anchas, empezando por las puntas.

  • Evita peinados muy tirantes que estiren la fibra.

  • Usa gomas sin metal para no partir el pelo.

     

 

Paso 6: Protege tu cabello mientras duermes

La fricción nocturna puede abrir más las puntas.

  • Duerme con una funda de almohada de satén o seda para reducir el roce.

  • Si tu cabello es largo, recógelo en una trenza suelta antes de dormir.

 

Paso 7: Aplica aceites reparadores

Los aceites ayudan a suavizar y nutrir las puntas abiertas.

  • El aceite de argán, coco o almendra son excelentes opciones.

  • Aplícalos en poca cantidad para no apelmazar el cabello.

  • Úsalos en seco para sellar y dar brillo, o como tratamiento nocturno.

     

 

Paso 8: Refuerza desde dentro

Un cabello fuerte se repara mejor y resiste más.

  • Asegúrate de consumir suficiente proteína, ya que el cabello está hecho de queratina.

  • Incluye alimentos ricos en zinc, hierro y vitaminas del grupo B.

  • Mantente bien hidratado para que la fibra capilar no se reseque.

 

Paso 9: Mantén una rutina de mantenimiento

La reparación no es un proceso de un solo día.

  • Repite los tratamientos y cuidados de forma constante.

  • Observa la evolución y ajusta la frecuencia de hidratación y corte según lo necesites.

     

 

Conclusión: reparar y prevenir van de la mano

Reparar las puntas abiertas es posible en cuanto a mejorar su aspecto y frenar el daño, pero la clave para un cabello sano a largo plazo es combinar estos pasos con una rutina de prevención. Si aplicas estos cuidados y mantienes hábitos saludables, tu pelo recuperará fuerza, suavidad y brillo, y podrás disfrutarlo sin miedo a que las puntas abiertas arruinen su aspecto.

En la próxima entrega te contaré cómo crear un plan anual de cuidado capilar para que tu cabello esté protegido todo el año, adaptando los cuidados a cada estación.