Caída del pelo en el postparto: causas, duración y solución

 


Puede que hace unos meses tu cabello estuviera más fuerte y brillante que nunca durante el embarazo… y ahora, cada vez que te peinas o te duchas, veas mechones enteros en el cepillo. No eres la única. 

La Caída del pelo en el postparto es un proceso completamente normal, aunque puede resultar alarmante. 

Pero ¿por qué ocurre? ¿Cuánto dura? ¿Y cómo puedes cuidar tu cabello para que vuelva a su equilibrio natural? 

En esta guía encontrarás todas las respuestas, basadas en la experiencia profesional en peluquería y el conocimiento capilar más actual.

 

¿Qué es la caída del pelo en el postparto?

 

La Caída del pelo en el postparto (también conocida como efluvio telógeno postparto) es una pérdida de cabello temporal que afecta a muchas mujeres después de dar a luz. 

Durante el embarazo, el cuerpo produce altos niveles de estrógenos, que prolongan la fase de crecimiento del cabello. Por eso, muchas mujeres notan una melena más densa y con más brillo.

Sin embargo, tras el parto, los niveles hormonales vuelven gradualmente a la normalidad. Esa bajada repentina provoca que muchos cabellos que estaban en fase de crecimiento pasen a fase de caída. 

El resultado es una pérdida capilar más intensa de lo habitual, que puede durar varios meses.

 


¿Por qué ocurre la caída del pelo después del parto?

 

La principal causa es el cambio hormonal. Durante el embarazo, los estrógenos mantienen los folículos capilares activos durante más tiempo. Pero al reducirse esos niveles tras el parto, el cabello entra en una fase de reposo y luego cae.

Sin embargo, no solo las hormonas influyen. Existen otros factores que pueden agravar o prolongar la caída del pelo después del parto:

El estrés físico y emocional, la falta de sueño o el cansancio alteran el equilibrio del cuerpo. 

El déficit nutricional también influye. Tras el parto, las reservas de hierro, zinc o vitaminas B pueden estar bajas. 

La lactancia, aunque no causa directamente la caída, aumenta las demandas nutricionales del cuerpo.

 Además, los cambios en el cuero cabelludo, como mayor grasa o sensibilidad, pueden influir.

La combinación de todos estos factores puede hacer que la Caída del pelo en el postparto sea más visible y duradera.

 

¿Cuánto dura la caída del cabello después del parto?

 

Lo habitual es que comience entre dos y cuatro meses después del parto, justo cuando los niveles hormonales se estabilizan. 

El proceso suele durar entre tres y seis meses, aunque en algunos casos puede prolongarse hasta un año.

La buena noticia es que es una caída temporal. El folículo no se destruye, solo cambia su ritmo de crecimiento. Es decir, el cabello volverá a crecer.

 

Cómo identificar si la caída es normal o excesiva

 

Durante este periodo, es normal perder entre 100 y 200 cabellos al día, frente a los 50-100 habituales.
Sin embargo, debes prestar atención si notas alguno de estos signos:

 

Zonas del cuero cabelludo donde se ve más claro. 

Entradas más marcadas.

Cabello visiblemente más fino o sin volumen.

Pérdida que no mejora pasados los 9-12 meses.

 

Si observas estos síntomas, conviene consultar con un dermatólogo o tricólogo para descartar otros tipos de alopecia.

 

Cómo cuidar el pelo después del embarazo: hábitos que ayudan

Aunque no se puede detener por completo la Caída del pelo en el postparto, sí se puede reducir su intensidad y mejorar la recuperación del cabello. 

Aquí tienes las mejores recomendaciones profesionales:

 

 

Usa productos suaves y adecuados para el cuero cabelludo

Elige champús con ingredientes suaves, sin sulfatos agresivos ni siliconas pesadas. Lo ideal es usar fórmulas que respeten el equilibrio natural del cuero cabelludo y fortalezcan la raíz. 

Busca activos como biotina, queratina, colágeno o extractos vegetales que estimulen el crecimiento.

Evita lavar el pelo con agua muy caliente o frotar con fuerza, ya que eso puede irritar la raíz.

 

Mantén una buena higiene capilar sin miedo

Muchas mujeres reducen el lavado por miedo a que se caiga más, pero eso es un error. 

El pelo que cae ya estaba destinado a hacerlo, por lo que lavarlo con normalidad ayuda a mantener el cuero cabelludo limpio y a estimular la circulación.

 

Cepilla con cuidado y elige el cepillo adecuado

Usa un cepillo de púas anchas o de cerdas naturales, que desenrede sin tirar. 

Cepillar con suavidad estimula la circulación sanguínea y mejora el aporte de nutrientes al folículo.

 

Evita el calor excesivo

Plancha, secador o rizador pueden debilitar aún más el cabello.

Si los utilizas, hazlo con protectores térmicos y a temperatura media. 

El cabello tras el parto tiende a estar más seco y frágil, por lo que necesita menos agresiones externas.

 

Alimentación: la clave para fortalecer desde dentro

Una dieta rica en proteínas, hierro, zinc, omega 3 y vitaminas del grupo B ayuda a que el cabello crezca más fuerte. 

Incluye alimentos como huevos, legumbres, pescado azul, frutos secos y verduras de hoja verde.

También puedes consultar con tu médico sobre suplementos si tus niveles de hierro o vitaminas están bajos.

 

Hidratación y cuidado externo

El cabello débil tras el parto necesita nutrición profunda. 

Aplica mascarillas una o dos veces por semana, preferiblemente con ingredientes naturales como aceite de argán, coco o aguacate. 

Evita productos con alcohol o fragancias fuertes que puedan irritar.

 


Rutina ideal para cuidar el pelo después del parto

 

A continuación, una rutina sencilla que puedes seguir en casa para ayudar a tu melena a recuperarse:

Lavado: dos o tres veces por semana con champú fortificante.
Acondicionador: en cada lavado, de medios a puntas.
Mascarilla: una o dos veces por semana, dejando actuar 10-15 minutos.
Secado: suave con toalla de microfibra, sin frotar.
Cepillado: diariamente con cepillo suave.
Tratamiento nutritivo: una vez por semana, aceite ligero o sérum capilar.

Con constancia, notarás cómo el cabello recupera brillo y cuerpo.

 

Cuidar el pelo después del parto según el tipo de cabello

 

Cada tipo de cabello reacciona distinto a los cambios hormonales. Por eso, es importante adaptar los cuidados.

 

Cabello fino

Suele perder volumen y densidad. Usa productos ligeros, evita aceites en raíces y busca fórmulas con proteínas que fortalezcan la fibra capilar.

 

Cabello grueso o rizado

Puede resecarse y enredarse con facilidad. Prioriza la hidratación y usa mascarillas ricas en aceites naturales.

 

Cabello teñido o con tratamientos químicos

Es más sensible. Escoge productos específicos para cabellos tratados y retrasa los tintes o decoloraciones hasta que el cuero cabelludo esté equilibrado.

 

¿Se puede prevenir la caída del pelo en el postparto?

 

No se puede evitar completamente, pero sí preparar el cabello y el cuerpo antes y después del parto.

Mantén una dieta equilibrada durante el embarazo. 

Usa champús suaves y evita químicos agresivos. 

No te hagas cambios drásticos como alisados o decoloraciones justo después del parto. 

Masajea el cuero cabelludo unos minutos al día para mejorar la circulación.

Estos pequeños gestos reducen el impacto de la caída y aceleran la recuperación capilar.

 

Cuándo acudir a un profesional

 

Si tras nueve o doce meses la caída persiste o notas zonas despobladas, es momento de acudir a un dermatólogo o tricólogo.
 

El especialista podrá hacer una exploración y determinar si existe un efluvio prolongado o un tipo de alopecia distinta.
 

A veces, una simple analítica puede revelar déficits de hierro, ferritina o tiroides, que se corrigen fácilmente con tratamiento médico y cuidados capilares específicos.

 

El aspecto emocional: un tema importante

Aunque es un proceso natural, la Caída del pelo en el postparto puede afectar a la autoestima. 

Ver cómo se cae el cabello, justo en un momento en que el cuerpo ya atraviesa tantos cambios, puede generar ansiedad o tristeza.

Es importante recordar que no estás sola y que la mayoría de las mujeres pasan por esta etapa.
Con paciencia y buenos hábitos, el cabello se recupera completamente.

 

Señales de recuperación del cabello

 

Hacia los seis o nueve meses después del parto, suelen notarse los primeros signos de recuperación:

Aparición de pelitos nuevos en la línea frontal.
Mayor volumen en la raíz.
Menos cabello en el cepillo o en la ducha.
Textura más fuerte y brillante.

Estos son indicios de que el ciclo capilar se ha normalizado y tu melena está volviendo a su ritmo habitual.

 

Conclusión: tu cabello volverá a su equilibrio

 

La Caída del pelo en el postparto es temporal, aunque puede ser preocupante. Comprender las causas y adoptar hábitos adecuados es la mejor forma de afrontarla con tranquilidad. 

Cuidar tu alimentación, usar productos suaves, evitar el calor y mantener la calma son pasos clave para que tu melena se recupere.

Con el tiempo, el crecimiento volverá a estabilizarse y tu cabello recuperará su fuerza, densidad y brillo natural. 

El cuerpo necesita tiempo para reajustarse tras el embarazo, y el cabello no es la excepción. La paciencia y el cuidado constante son tus mejores aliados.

 

Resumen rápido

Es una caída temporal provocada por los cambios hormonales. 

Suele comenzar entre los dos y cuatro meses tras el parto y dura de tres a seis meses. 

Mantener una buena nutrición y una rutina capilar suave acelera la recuperación. 

Si la caída dura más de un año o aparecen zonas despobladas, consulta con un especialista.

Tu melena volverá a brillar: solo necesita tiempo y cuidados constantes.